Bienvenido
“Descubre cuánto ha subido tu plan.
¿Sabías que las Isapres año a año modifican tu plan de salud de forma unilateral y tú puedes negarte a ello?

info@defensajusta.cl
Quienes somos
Somos un equipo de abogados consolidados, con vasta experiencia en asesoría y defensa de afiliados de Isapres ante los tribunales de justicia.
Queremos evitar que las Isapres de forma abusiva sigan modificando unilateralmente tus planes de salud, colaborando de forma gratuita en las finanzas personales de nuestros clientes.
Nos comprometemos a entregarte un servicio personalizado, completo y una DEFENSA JUSTA.
Nuestro compromiso es frenar todos los actos ilegales y arbitrarios con un alto grado de compromiso y dedicación.

Han sido los casos tramitados de forma exitosa.


Recién nacidos
¿Sabías que también podemos ayudar a reducir el alza de tu plan de salud al incorporar a tu hijo recién nacido como carga?
Tienes 30 días a contar de la firma del formulario único de notificación (FUN).
Regiones
Nos especializamos en la asesoría en todas las regiones de nuestro país.
Queremos poner nuestros servicios al alcance de todos los afiliados de isapres en regiones, los actos ilegales y arbitrarios practicados por las mismas es una realidad transversal que afecta a todos por igual.
Sin embargo, sólo un 9% de los afiliados en regiones ejerce de forma efectiva sus derechos en sede judicial en contra de las ISAPRES, quienes a consecuencia de esta práctica abusiva perciben sobre 9 mil millones de pesos en calidad de ganancias y utilidades a costas de tu bolsillo.

TE CONTACTAREMOS A LA BREVEDAD
Descubre cuánto ha subido tu plan
Ingresa la información de tu plan de isapre actual
Preguntas frecuentes
La Excelentísima Corte Suprema, ha fallado que las Isapres no pueden subir de manera unilateral los precios base de los planes de salud, ya que ello atenta contra los derechos que el afiliado adquiere cuando firma el contrato, los cuales solo pueden modificarse por acuerdo mutuo.
En una interpretación del artículo 38 de la Ley 18.933 (Ley de Isapres), donde, si bien se les permite realizar esta modificación, ésta debe practicarse con parámetros objetivos, es decir, fundamentando adecuada y cabalmente el aumento de los costos por los servicios que entregan, requisitos que no se cumple mediante el envío de la Carta Certificada, por eso nuestros tribunales de justicia desde hace años, de forma continua y uniforme han declarado como una conducta ilegal y arbitraria las alzas en los planes de salud practicada por las Isapres.
Mediante el envío de una carta certificada al domicilio registrado, donde se indica el porcentaje de alza respecto del plan base vigente, y el monto final a pagar, de aceptarse tácitamente.
Si usted NO reclama, se entiende que acepta el alza, por eso, para mantener el precio de su plan de salud, cuenta con NOSOTROS.
(a) Aceptar el alza, para lo cual el afiliado nada debe hacer; b) cambiarse a un plan a menor costo, pero con menos prestaciones; c) desafiliarse de la Isapre; o, d) cotizar en FONASA. Nosotros te proponer ejercer tus derechos para que el alza pretendida por la Isapre no se haga efectiva y puedas mantener tus mismas prestaciones de Salud.
Sí, para el caso que el afiliado no diga nada, esto es, no recurra de Protección ante la Corte de Apelaciones respectiva, la Isapre hará efectiva el alza, descontando los dineros de su sueldo bruto con el objeto de enterar el alza determinada de manera unilateral. Además, para el caso de generar excedentes, estos serán reinvertidos.
El afiliado no reporta ningún beneficio con el aumento del plan, todo lo contrario, una disminución de sueldo. Por eso te invitamos a mantenerte informado.
Nuestro equipo de abogados impedirá esta alza ilegal, siempre y cuando estemos dentro de los 4 meses desde el mes que fue emitida la carta, ya que la excelentísima Corte Suprema amplió el plazo para la interposición del recurso de protección.
En término simples, es una acción constitucional de emergencia, destinada a detener hechos ilegales y arbitrarios que amenacen o perturben el legítimo ejercicio de los derechos que consagra la Constitución Política, como lo han hecho las ISAPRES a lo largo de varios años. Digamos ¡no más!
Bajo ningún punto de vista. Por el contrario, deberá mantenerse atento porque las ISAPRES, todos los años de forma arbitraria e ilegal pretenden subir su plan de salud.
Para eso, siéntete respaldado y seguro con nosotros.
Se afectan el derecho constitucional a elegir el sistema de salud (artículo 19 Nº 9) y el derecho de propiedad que se tiene sobre el plan base (artículo 19 Nº 24), todos reconocidos por la Constitución Política.
Debe tener el original o una copia de la carta de adecuación o FUN emitido a su empleador, y contactarnos de inmediato para hacer la presentación. ¡No espere más!
Puede dejar sin efecto el alza del plan base de salud hasta el próximo año, lo cual representa un ahorro para su bolsillo, ¿por qué debes pagar más si no has aceptado esta alza al momento de contratar su plan de salud?
De esta forma, su sueldo bruto no disminuirá, además podrás generar excedentes para el caso que pagues un sobre valor por su plan de salud, en caso contrario, la Isapre además de alzar el valor de su plan de salud, reutilizará sus excedentes.
Un tiempo que puede variar entre dos y cuatro meses.
Se solicita a la Ilustrísima Corte de Apelaciones respectiva, una orden de no innovar (ONI), lo cual permite detener el alza mientras el recurso se está tramitando. Esto se pide junto a la presentación misma del recurso.
Altísimas. Llevamos una cantidad importante de recursos tramitados, todos acogidos favorablemente para los intereses de nuestros clientes. ¡Que no te quepa duda que estás en las mejores manos!
La presentación y tramitación del recurso de protección tiene costo 0 para el interesado. Constará mediante un registro escrito vía e-mail que nuestros servicios no tienen costo alguno, sin embargo, una vez que el recurso de protección resulte acogido, la Ilustrísima Corte de Apelaciones respectiva, condenará a la Isapre -por haber resultado totalmente vencida- al pago de las costas judiciales, que representan los honorarios de los abogados.
Para mayor comodidad de nuestros clientes, no pedimos que firme ningún tipo de mandato judicial ante Notaría porque confiamos en la rectitud de nuestros clientes, y, una vez que sea acogido exitosamente el recurso de protección por la Ilustrísima Corte de Apelaciones respectivas, las costas judiciales serán transferidas a su persona (directamente por la Isapre), debiendo luego, usted transferir tales dineros por concepto de honorarios a los abogados.
Hacemos presente que las costas judiciales se generan como consecuencia exclusiva por la interposición del recurso de protección y para el caso que sea acogido favorablemente, representando los gastos asociados al juicio, en este caso la asesoría del experto en derecho.
Si el recurso de protección no es presentado, se entenderá que acepta tácitamente el alza de su plan de salud informado mediante la Carta de Adecuación, por tanto, la Isapre en vez de cobrar $10 -que fue lo primitivamente pactado con el cliente- ahora cobrará $15, así respectivamente año a año.
Esos dineros son descontados directamente desde su sueldo bruto. Por otra parte, jamás podrá generar excedentes atendido que las Isapres, además de alzar su plan de salud de forma unilateral, ilegal y arbitraria, reinvierten todos los excedentes en sus mismos fondos.
¡NO MÁS ABUSOS!







Testimonios
Que opinan nuestros clientes

Mi experiencia ha sido excepcional tanto a nivel humano como a nivel profesional, en todo momento he estado informada de la evolución del procedimiento, son gente joven y preparada, con amplio conocimiento .

Buena atención y muy buena gestión. el resultado fue muy satisfactorio ideal para los que necesitan una atención muy personalizada, Recomendados !
